
- LOS JUEGOS EDUCATIVOS...
Es una herramienta que simplifica e implementando a la educación de una forma más creativa.
Entre las clases de juegos se encuentra los juegos activos (implican un mayor gasto de energía) y juegos pasivos (de mesa o verbales).
Tipos de juego...
El espontáneo: Sin reglas fijas, es creativo y libre.
El dirigido: Es ordenado, orientado por un objetivo, hay reglas y un fin determinado.
Aplicaciones del juego educativo...
El juego educativo presenta dos elementos muy importantes que son la creatividad y libertad. Por medio de este se pueden mejorar y cambiar conductas, ampliar y brindar conocimientos, crear experiencia y desarrollar o fomentar las habilidades motoras.
Entre las aplicaciones que tienen los juegos educativos en la promoción del desarrollo de aspectos en las personas se encuentran:
- Desarrollo psicomotor
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo social
- Desarrollo emocional
Ventajas y Limitaciones...
- Introduce actividades dinámicas en un proceso de enseñanza-aprendizaje más ameno y efectivo en el que el educador pasa a formar parte directa del proceso de enseñanza.
- Facilita el proceso de aprendizaje y las relaciones en el aula potenciando la integración y la cohesión grupal.
- Importante para el desarrollo cognitivo, motivacional y social.
- El juego no entiende de edades.
- Provoca el ejercicio de funciones mentales en general y de manera particular.Los juegos los podremos adaptar y utilizar tanto en las destrezas interpretativas como expresivas.
- El estudiante pasa a ser un elemento activo del proceso de aprendizaje
- Existen personas que no les gusta participar.
- La falta de motivación y confianza de un grupo que impida su participación.
- Si no se dirige bien un juego, este puede alejarnos del objetivo.
- En algunos pueden existir riesgos, como lesiones físicas.
- La necesidad de preparar los juegos con anticipación demanda mucho tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario